Como también lo hicimos para otras instituciones vinculadas al control de la corrupción, el 9 de octubre de 2018 atendimos la solicitud de evaluar la terna de aspirantes propuesta por el gobernador electo para Fiscal General del Estado con el compromiso de emitir opiniones técnicas con independencia plena y bajo el consenso de todos quienes integramos el CPS.
La evaluación que realizamos a los planes de trabajo busca revisar si las propuestas de los tres aspirantes atienden y coinciden con los mínimos de #FiscalíaQueSirvaJalisco. Este proceso abierto permitirá, además, un ejercicio de rendición de cuentas en el que los ciudadanos podamos más adelante revisar y exigir que esos mínimos sean cumplidos.
El 20 de noviembre en rueda de prensa y con la presencia del gobernador electo, Enrique Alfaro, presentamos los resultados de nuestra evaluación. Descarga aquí el informe con la evaluación a los planes de trabajo de los tres aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
El 16 de octubre, en sesión ordinaria, acordamos los criterios para la evaluación de los planes de trabajo de los aspirantes a Fiscal General. El documento aprobado puede descargarse aquí.
Estos son los documentos de los tres perfiles propuestos que fueron entregados al CPS:
Documentos:
Documentos:
Documentos:
El 7 de noviembre, por primera vez en Jalisco, aspirantes a Fiscal General comparecieron ante ciudadanos para presentar sus propuestas de mejora a la Fiscalía. Parte de las preguntas que generamos provinieron de personas de la sociedad civil que enviaron con antelación sus cuestionamientos a través de la dinámica "Tu pregunta es nuestra pregunta".
La transmisión de las entrevistas puede consultarse aquí.
Tags: #FiscalíaQueSirvaFiscalía